top of page
Buscar

Reseña: Margarita Siempre Viva - Habitación de Flagelos en C.

  • Foto del escritor: Chris González
    Chris González
  • 28 nov 2020
  • 3 Min. de lectura

Margarita Siempre Viva, banda de rock alternativo con influencia de post punk. Proveniente de Bello, Antioquia, Colombia. Nos sorprendió con uno de sus mayores éxitos: "Habitación de Flagelos en C", posterior a su álbum debut llamado"La luz que dejaste regar".



Disco grabado entre noviembre y diciembre de 2017 en La Madriguera (Echoes Lab) por Margaro, Cristiano y Bicho (integrantes de la banda), este disco obtuvo un gran acogimiento en la escena underground alternativa colombiana, consiguiendo un gran éxito y logrando llevar a cabo una pequeña gira por varias ciudades de Colombia, teniendo la mayoría de éstas completamente llenas.

“Tan preocupados, mejor olvidemos lo que hicimos ayer, porque hoy también lo volveremos a hacer...”


Este trabajo puede ser considerado como un EP largo o como un disco pequeño. Es un disco grandioso, sorprendiendo a la audiencia desde un principio, ya que este trabajo es completamente acústico, destacando en el trabajo discográfico de Margarita Siempre Viva y en un plano aún más general. Muy distinto a su anterior trabajo, su álbum debut llamado: "La luz que dejaste regar".


Con un pequeño accidente del baterista de la banda, conocido como "Bichito", Margarita Siempre Viva se vio "obligada" a grabar este disco de manera acústica. La banda logra proyectar, condensando las letras y la armonía en general, esas reflexiones que uno como persona tiene en la intimidad, más que nada en el propio cuarto, en un lugar intimo o en un sitio que nos provoca comodidad.


Las canciones del disco son un poco cortas, pero esto mismo ayuda para entender el concepto, pues cada canción funciona como esos "momentos de la habitación". Todas las canciones tienen algo que ver entre sí, cada una de ellas funciona como un momento, como si de una fotografía se tratara, reflejando el sentir de aquello que sucede cuando estamos solos y reflexionando sobre nosotros mismos.


Proyectando siempre el tema central que es la intimidad, sobresaliendo sentimientos de tristeza y momentos de reconocimiento propio. Y todo esto obtiene mucha mas fuerza con la ayuda de las letras que son impulsadas por la producción que es bastante casera, con estos sonidos acústicos.


En este disco existen dos canciones que tratan sobre lo que una persona joven puede llegar a pensar y a sentir, buscando salir de los problemas con ayuda de las amistades, del amor, con alucinógenos o con el propio alcohol, estas canciones se llaman "Inquietud Perjuiciosa" y "Cambio Sustancial".


"Los Días Apacibles", es el tema que consiguió sobresalir de todos lo demás, siendo este un gran hit en la escena indie durante un buen tiempo. Este tema trata del protagonista, al cual se le percibe con pocas ganas para disfrutar de los días, y cuando alguien querido o especial le quiere persuadir de levantarse, este prefiere quedarse en la cama, pero con esa persona compartiendo juntos esa comodidad, haciendo simplemente nada.


El disco termina con el tema "Desazón", este tema es muy importante, ya que es el que engloba ese sentimiento de estar encerrado entre cuatro paredes (el propio cuarto), sin saber que es lo que nos provoca esa desazón. Esta canción tiene un gran mensaje y una linda representación del amor.

“No entiendo porque hoy me atormenta esta desazón, si ayer cuando te miraba, me arrullaba la calma, la tranquilidad...”

El título del disco obtiene lógica cuando se escuchan todas las canciones. Y aunque la mayoría de los temas no se encuentran completamente en do, ya que algunos están en fa sostenido. Aun así "Habitación de Flagelos en C", termina siendo una habitación de flagelos, literalmente terminan siendo auto flagelos, pues al final del día estando en la intimidad, terminamos atormentándonos con todas esas reflexiones que tenemos sobre la marcha y que se proyectan a lo largo del disco.



Comments


  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Lente Sonoro.

+52 449 389 1024

lentesonoro420@gmail.com

© 2020 por Lente Sonoro.

Contactanos.

Comenta o pregunta cualquier cosa.

Gracias por el apoyo.

bottom of page