top of page
Buscar

FilminLatino en el año de las plataformas

  • Foto del escritor: Sofía Murillo
    Sofía Murillo
  • 29 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

No todo en el 2020 va mal, FilminLatino se convierte en sede virtual para numerosos festivales y muestras digitales del país.



Con la llegada de la pandemia por el covid-19 y el llamado a toda la sociedad para encerrarse en casa, las plataformas digitales de todo el mundo entendieron que era su momento y aceleraron sus ofertas de contenidos audiovisuales.

FilminLatino no fue la excepción, pero avanzó más allá: se convirtió en la sede virtual para numerosos festivales y muestras digitales del país, que debieron crear ediciones digitales ante la imposibilidad de las actividades presenciales.

Durante 2020, FilminLatino ha tenido muestras especiales del Festival Internacional de Cine de Guanajuato, el Festival Internacional de Cine de la UNAM, Clúster Audiovisual, Cuórum Morelia, Festival MIX y Festival El Aleph, entre otros; en el resto del año se anuncian colaboraciones con Doqumenta, el Festival Internacional de Cine de Monterrey, Macabro, Shorts MX, el Festival Internacional de Cine de Morelia, Feratum, Festival Tamatán, Festival de Mérida Yucatán, Black Canvas, Festival Codec, Festival Cine de América, Tlanchana Fest, etc.

En el año del cine en las plataformas, FilminLatino ha sido gran protagonista para llevar los mejores títulos del cine mexicano a las audiencias. Y continúa con su principal labor: atender a la industria cinematográfica nacional y promover el cine mexicano en el país.


Aquí te traemos sus películas más vistas así como algunos de sus cortometrajes.




Las películas más vistas en FilminLatino:


  1. El sembrador de Melissa Elizondo Moreno (México, 2018)

  2. El sueño del Mara´akame de Federico Cecchetti (México, 2016)

  3. Pájaros de verano de Ciro Guerra y Cristina Gallego (México, Dinamarca, Colombia – 2018)

  4. Peyote de Omar Flores Sarabia (México, 2013)

  5. Perfume de violetas de Maryse Sistach (México, 2000)

  6. Arcángel de Ángeles Cruz (México, 2017)

  7. Amores perros de Alejandro González Iñárritu (México, 2000)

  8. Profundo carmesí de Arturo Ripstein (Francia, México, España 1995)

  9. Idilio de Jaime Humberto Hermosillo (México, 1978)

  10. El lugar sin límites de Arturo Ripstein (México, 1977)

Cortometrajes

  1. Arcángel de Ángeles Cruz (México, 2017)

  2. Idilio de Jaime Humberto Hermosillo (México, 1978)

  3. El amor dura tres meses de Rafael Martínez García (México, 2018)

  4. Cerulia de Sofía Carrillo (México, 2017)

  5. Muchacho en la barra se masturba con rabia y osadía de Julián Hernández (México, 2015)

  6. Adiós mamá de Ariel Gordon (México, 1997)

  7. Alicia después de las maravillas de Andrea Guerrero (México, 2018)

  8. Tratando a Lola de Ana Mancera (México, 2016)

  9. Club Amazonas de Roberto Fiesco (México, 2016)

  10. Ver llover de Elisa Miller (México, 2016)



Comments


  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Lente Sonoro.

+52 449 389 1024

lentesonoro420@gmail.com

© 2020 por Lente Sonoro.

Contactanos.

Comenta o pregunta cualquier cosa.

Gracias por el apoyo.

bottom of page